El primer consultorio veterinario móvil de Salamanca

Horario : De lunes a viernes: 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00. URGENCIAS LOCALIZABLES 24H.
  Contacto : CITA PREVIA 923 23 77 60 / URGENCIAS 658 892 016

Se acerca la Navidad!!

Un año más se van acercando las fiestas, con sus correspondientes celebraciones, regalos y excesos… Así que tenemos mucho de lo que hablar!

En primer lugar, aunque nos guste compartir la alegría con los animales, esto no significa compartir la comida! Debemos tener cuidado pues entre tantos familiares y amigos es fácil que alguien «caiga en la tentación» de ofrecer alimentos de la mesa a las mascotas, lo cual nos puede traer más de un quebradero de cabeza (obstrucciones, indiscreciones dietéticas…).

Por otro lado, si convivimos con uno o varios gatos, es posible que los ruidos, personas nuevas, voces… les estresen. Para evitarlo podemos utilizar feromonas (Feliway® en spray o difusor) y proporcionarles un sitio seguro, idealmente un transportín abierto colocado en alto, lo más alejado posible del bullicio de estas fiestas.

Respecto a los animales (sobre todo perros) que se asustan con los petardos y cohetes, tenemos que intentar prepararles durante todo el año con terapias de desensibilización (con ayuda profesional de etólogos o adiestradores). Si esto no es posible, sólo podremos «suavizar» el miedo, proporcionando un sitio seguro en el que el animal se sienta cómodo para refugiarse cuando esté en casa, y ayudándole a gestionarlo cuando estemos en la calle (por ejemplo enseñándole a venir hacia nosotros cuando sienta pánico, en vez de salir huyendo). Además, podemos potenciar la serenidad con feromonas (Adaptil® en difusor o collar) o saquitos de lavanda colgados en el collar; en los casos más graves podremos utilizar medicación (siempre bajo la supervisión de un veterinario). De todas maneras, los petardos y cohetes son juegos peligrosos tanto para personas como para animales, así que sólo deberían ser utilizados por profesionales en ambientes controlados.

Y ahora…vamos con los regalos… los animales no deberían ser regalados. Son una responsabilidad para toda la vida y la persona que quiera hacerse cargo de alguno debe ser plenamente consciente de ello. Para explicar las consecuencias de utilizar los animales como regalo os dejamos un par de enlaces de la Fundación Affinity:

Por último, hacemos un llamamiento para colaborar con las protectoras. Están llenas de animales que adoran recibir cariño y cuidados, que necesitan casas de acogida, y toda la ayuda que sea posible. Si queréis echar una mano, sólo tenéis que poneros en contacto con ellas y os explicarán los pasos a seguir. Hay muchísimas, aquí os dejamos enlaces a algunas con las que trabajamos:

 

Esperamos que os animéis, porque no os vais a arrepentir… y que paséis muy felices fiestas!!!!

 

One Comment
  1. Totalmente de acuerdo.
    Es muy importante estar concienciados sobre ellos porque luego llegan los abandonos y peor aún los casos de maltrato

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *