El primer consultorio veterinario móvil de Salamanca

Horario : De lunes a viernes: 11:00 a 13:30 y de 16:00 a 20:00. URGENCIAS LOCALIZABLES 24H.
  Contacto : CITA PREVIA 923 23 77 60 / URGENCIAS 658 892 016

Blog

Servicio de estilismo!!

A partir de ahora podemos añadir un servicio más al Centro Veterinario «Veterimóvil». Se ha unido al equipo Ruth, una gran profesional, apasionada por los animales y por el cuidado de su piel… y de su aspecto!

Para solicitar el servicio de estilismo debéis contactar con ella a través de las distintas vías: telefónica (llamada o Whatsapp), Instagram o Facebook.

Leer +

Se acerca la Navidad!!

Un año más se van acercando las fiestas, con sus correspondientes celebraciones, regalos y excesos… Así que tenemos mucho de lo que hablar!

En primer lugar, aunque nos guste compartir la alegría con los animales, esto no significa compartir la comida! Debemos tener cuidado pues entre tantos familiares y amigos es fácil que alguien «caiga en la tentación» de ofrecer alimentos de la mesa a las mascotas, lo cual nos puede traer más de un quebradero de cabeza (obstrucciones, indiscreciones dietéticas…).

Por otro lado, si convivimos con uno o varios gatos, es posible que los ruidos, personas nuevas, voces… les estresen. Para evitarlo podemos utilizar feromonas (Feliway® en spray o difusor) y proporcionarles un sitio seguro, idealmente un transportín abierto colocado en alto, lo más alejado posible del bullicio de estas fiestas.

Respecto a los animales (sobre todo perros) que se asustan con los petardos y cohetes, tenemos que intentar prepararles durante todo el año con terapias de desensibilización (con ayuda profesional de etólogos o adiestradores). Si esto no es posible, sólo podremos «suavizar» el miedo, proporcionando un sitio seguro en el que el animal se sienta cómodo para refugiarse cuando esté en casa, y ayudándole a gestionarlo cuando estemos en la calle (por ejemplo enseñándole a venir hacia nosotros cuando sienta pánico, en vez de salir huyendo). Además, podemos potenciar la serenidad con feromonas (Adaptil® en difusor o collar) o saquitos de lavanda colgados en el collar; en los casos más graves podremos utilizar medicación (siempre bajo la supervisión de un veterinario). De todas maneras, los petardos y cohetes son juegos peligrosos tanto para personas como para animales, así que sólo deberían ser utilizados por profesionales en ambientes controlados.

Y ahora…vamos con los regalos… los animales no deberían ser regalados. Son una responsabilidad para toda la vida y la persona que quiera hacerse cargo de alguno debe ser plenamente consciente de ello. Para explicar las consecuencias de utilizar los animales como regalo os dejamos un par de enlaces de la Fundación Affinity:

Por último, hacemos un llamamiento para colaborar con las protectoras. Están llenas de animales que adoran recibir cariño y cuidados, que necesitan casas de acogida, y toda la ayuda que sea posible. Si queréis echar una mano, sólo tenéis que poneros en contacto con ellas y os explicarán los pasos a seguir. Hay muchísimas, aquí os dejamos enlaces a algunas con las que trabajamos:

 

Esperamos que os animéis, porque no os vais a arrepentir… y que paséis muy felices fiestas!!!!

 

Leer +
Perro coche veterimovil

Vacaciones para todos

En nuestro país, por desgracia, seguimos estancados en el número de abandonos. Y el verano es una época «caliente».

No nos cansaremos de repetir que los animales son parte de la familia, y por tanto el abandono no es una opción.

Antes de adquirir (bien sea adoptar, bien sea comprar) un animal debemos hacer un examen de conciencia para darnos cuenta de si realmente podemos atenderle como se merece: darle la alimentación adecuada, el hábitat apropiado, la atención veterinaria, y en general todos los cuidados que requiera. Al hacer esto, también hay que pensar qué tipo de mascota queremos, según nuestro estilo de vida y nuestros gustos. Y nunca olvidar… que todos podemos pasar por situaciones diferentes o simplemente períodos vacacionales, en los que también tendremos que tener en cuenta a este nuevo miembro de la familia. Son muchas las posibilidades que se nos ofrecen: llevarlos con nosotros, dejarlos al cuidado de algún particular, o bien en una residencia (en el caso de perros y gatos).

En este aspecto, os vamos a dejar algunos enlaces que pueden ser de vuestro interés.

 

 

Esperamos que disfrutéis las vacaciones!!

Leer +
fyah portada veterimovil

Fyah, gatita superviviente!

El caso que os vamos a contar hoy es muy especial.

Una mañana de domingo, llamaron a nuestro servicio de urgencias unas chicas preocupadas porque habían encontrado una gatita herida en la calle. Los daños eran muy graves, y obviamente estaban muy asustadas. Cuando llegaron a Veterimóvil pudimos observar que toda la base del rabo había sido desgarrada, faltaba gran cantidad de tejido y no sabíamos el alcance que podía tener. Le pusimos una dosis baja de sedación porque el dolor era evidente, y porque su estado general orgánico nos lo permitía. Ella no dio ni un ruido, era como si se sintiera agradecida y a salvo, a pesar del gran daño que sufría.

Al limpiar la herida percibimos que era muy profunda, había vértebras implicadas (como sospechábamos, había perdido el rabo de forma traumática) y la integridad intestinal podía estar comprometida. Así que realizamos una limpieza y desbridamiento de las heridas, y tratamiento para la infección y para controlar el dolor, a la espera de su evolución.

Aspecto de la herida de Fyah tras una semana hospitalizada

Paralelamente, las chicas que la habían recogido estaban publicando el caso en redes sociales. Y aquí fue cuando se obró el milagro. Ellas consiguieron localizar a los dueños, ya que en la exploración física nos habíamos dado cuenta de que la gatita tenía un comillo partido…. resulta que esa marca venía desde sus 3 meses de vida, y fue el detalle que hizo indudable la identificación. La gata había desaparecido de su casa HACE TRES AÑOS!!

Casi recuperada!

Cuando los dueños llegaron a la zona de hospitalización de Veterimóvil y la vieron….pues os podéis imaginar la alegría de todos los que estábamos allí (de 2 y 4 patas, porque ella les conoció!). Personalmente no lo olvidaré nunca, ha sido uno de los mejores momentos que me ha regalado esta profesión. Aunque entonces era más bien agridulce, pues no sabíamos cómo iba a ser la evolución de Fyah (que así se llama la gatina).

Les explicamos a los propietarios las pruebas de imagen y analíticas que habíamos hecho a Fyah, y lo delicado que era el pronóstico, pues necesitábamos tiempo para saber si el tránsito intestinal era correcto, y para que la gatita respondiera bien a la medicación.

Al cabo de una semana comprobamos que Fyah es una campeona, pues mejoraba día a día y se convirtió en la reina de la clínica. Como ya no necesitaba un seguimiento tan exhaustivo, y sus dueños estaban dispuestos a darle su medicación y realizar las curas, recibió el alta hospitalaria, aunque tenía que venir a vernos muy a menudo para controlar su evolución.

Recibiendo mimos de todos

Una vez en casa, todos los habitantes (humanos, perro, hurones, ratas, otros dos gatos…) se habían preparado para su llegada. Allí, con esmero y paciencia….mucha paciencia, y un máster en trajes para proteger heridas, Fyah se recuperó poquito a poquito, cada paso en su curación era una celebración, y no era para menos. Hoy por hoy, esta paciente está feliz y tiene una vida completamente normal.

Te queremos Leona!

Leer +
radiografía vetermovil

El peligro de las piedras…

En los últimos días han llegado a nuestra consulta varios pacientes con un problema común: piedras en su tracto digestivo.

Algunos de estos perros acostumbran a jugar con piedras, y sus propietarios comentan que no se las tragan. Pero esto ocurre más a menudo de lo que creemos.

Por una parte, observamos en estos pacientes el daño en la dentadura: sufre un desgaste acelerado e inapropiado, haciéndose más evidente en los colmillos, que aparecen limados, erosionados, rotos, partidos, necrosados…

Por otra parte, aunque sea accidentalmente, el perro puede ingerir la piedra. Y en ese caso, probablemente pase desapercibido, el dueño sólo note alguna molestia pasajera en el animal. Sin embargo, en un momento dado, al cambiar su localización, esa piedra puede provocar una obstrucción total en el tracto digestivo, y si es angulosa puede lacerar la mucosa e incluso perforarla, pudiendo provocar la muerte del animal en pocas horas si no actuamos a tiempo.

Lo mejor es no permitir que el animal adquiera el hábito de jugar con piedras. Y si ya lo tiene, debemos sustituirlas por juguetes no dañinos. Al fin y al cabo, ellos sólo quieren jugar, no les importa el objeto en cuestión.

Aquí os dejamos dos de los casos que hemos atendido en los últimos días

  • Kira vino a consulta porque llevaba unos días vomitando y sin apetito, y estaba un poco triste. En la exploración sus constantes eran normales pero presentaba dolor en la palpación abdominal. Sus colmillos estaban reducidos a la mitad del tamaño normal y el esmalte destruido, ante lo cual su dueño comentó que jugaba con piedras, pero que nunca se las comía…. Le hicimos radiografías y éste fue el resultado:
Figura 1. Radiografía lateral de abdomen de Kira

Figura 1. Radiografía lateral de abdomen de Kira

Esta perrita tenía dos piedras localizadas en el píloro y el duodeno, que estaban obstruyendo el tracto gastrointestinal. Además, una de ellas era angulosa y podía provocar daños muy graves, por lo que procedimos a realizar una enterotomía (incisión en el intestino) para extraer las piedras esa misma tarde. Después de unos días con medicación, reposo y una dieta adecuada, Kira está completamente recuperada.

  • Cuca se presentó en la consulta de Veterimóvil porque llevaba dos días sin querer comer y mucho menos activa de lo habitual. El examen físico no presentaba alteraciones, excepto que había perdido peso, y en la palpación del abdomen apreciamos una masa. En el examen radiológico observamos una piedra pequeña y redondeada en la parte final del intestino delgado.

En este caso la resolución fue diferente, pues teniendo en cuenta las características del cuerpo extraño y el estilo de vida de la perrita (vive en una finca con más perros y su dueño les visita diariamente), decidimos aplicar un tratamiento conservador, a base de medicación y dieta para que la piedra fuera expulsada con el tránsito intestinal. Al día siguiente su propietario encontró la piedra entre las heces de Cuca, y la paciente recuperó su alegría habitual,aunque tuvo que continuar unos días con su tratamiento.

 

Esperamos que os haya gustado y que recordéis la moraleja:

NO JUGAR CON PIEDRAS!!

Leer +

Leyes que nos protegen!

En esta entrada os presentamos el Convenio Europeo sobre protección de animales de compañía. Este Convenio se hizo en 1987, y desde entonces, por suerte cada vez más países, se van adhiriendo a él. España lo firmó en Octubre de 2015, y entrará definitivamente en vigor en Febrero de 2018, avanzando así en materia de bienestar animal, con leyes firmes que protejan a nuestros animales de compañía.

Aunque algunos apartados pueden parecer muy lógicos, este Convenio obliga a todos a respetar los derechos mínimos de los animales, y sirve como base para denunciar los casos de maltrato, ante los que hasta ahora estábamos «atados de pies y manos».

Destacamos….

  •  Nadie deberá infligir innecesariamente dolor, sufrimiento o angustia a un animal de compañía.
  •  Nadie deberá abandonar a un animal de compañía.
  • Toda persona que tenga un animal de compañía o que haya aceptado ocuparse de él será responsable de su salud y bienestar
  • No deberá venderse ningún animal de compañía a personas menores de 16 años sin el consentimiento expreso de sus padres o de las personas que ejerzan la patria potestad.
  • Se prohibirán las intervenciones quirúrgicas cuyo objeto sea modificar la apariencia de un animal de compañía o conseguir otros fines no curativos y, en particular: el corte de la cola; el corte de las orejas; la sección de las cuerdas vocales; la extirpación de uñas y dientes. Sólo se permitirán excepciones a estas prohibiciones: si un veterinario considera necesarias las intervenciones no curativas, bien por razones de medicina veterinaria, o bien en beneficio de un animal determinado; para impedir la reproducción.
  • Las intervenciones en las cuales el animal vaya a sufrir o pueda sufrir dolores intensos sólo podrán efectuarse con anestesia y por un veterinario o bajo su supervisión. Las intervenciones que no requieran anestesia podrán ser efectuadas por una persona competente con arreglo a la legislación nacional.

Para ampliar la información, os dejamos el enlace a la página de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado: Convenio Europeo protección animales de compañía

Leer +

Legislación importante

Como algunos ya sabéis, en julio de 2016 entró en vigor una modificación de la legislación que regula los protocolos de identificación animal y vacunación antirrábica en Castilla y León. En ella destacamos:

Todo perro deberá estar identificado por procedimiento electrónico en el plazo máximo de 3 meses desde su nacimiento o antes de su primera adquisición. En gatos y hurones, la identificación por procedimiento electrónico sólo será obligatoria en el caso en que se les haya aplicado la vacunación antirrábica.

Obligaciones del propietario:

a) Identificar al animal conforme a lo dispuesto en esta orden.

b) Censarle en el Ayuntamiento del lugar donde viva habitualmente el animal, dentro de los tres meses siguientes a la fecha de su nacimiento. En el caso de propietarios de perros potencialmente peligrosos, deberán obtener, previa a su tenencia, la licencia administrativa referida en el artículo 3 del Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos.

c) Comunicar al Ayuntamiento donde se encuentre censado el animal los siguientes datos: la cesión, venta, muerte o extravío del animal en el plazo de 5 días; los traslados permanentes o por un período superior a tres meses fuera del Ayuntamiento donde el animal esté censado, en el plazo de 5 días; el cambio de titularidad del animal en el plazo máximo de un mes desde su adquisición si, en el momento de producirse ésta, el animal ya estuviera censado por su anterior propietario. Durante este período, las responsabilidades administrativas que pudieran generarse, recaerán en el adquirente. Si se trata de animales potencialmente peligrosos, la comunicación de la sustracción o pérdida de estos animales deberá realizarse de manera inmediata, y en todo caso, en un plazo no superior a 48 horas desde que se tenga conocimiento de estos hechos.

-Se establece la revacunación antirrábica obligatoria de los perros con periodicidad anual. La vacunación de otras especies que intervienen en el ciclo epidemiológico de la enfermedad, en particular gatos y hurones, está recomendada.

– La desparasitación contra Echinococcus granulosus será obligatoria en los perros de más de tres meses de edad, y en especial, en aquellos dedicados al pastoreo. El tratamiento tendrá una periodicidad mínima de seis meses, siendo recomendable la desparasitación trimestral, mediante prescripción veterinaria, por parte de los propietarios. La realización de la desparasitación deberá quedar reflejada en la sección correspondiente del pasaporte del animal.

 

Si queréis ampliar la información, aquí os dejamos el enlace a BOCYL para que podáis consultar la ORDEN AYG/610/2016 al completo: ORDEN AYG/610/2016

 

Leer +

Centro Veterinario calle Saucelle

cropped-veterimovil_logo_500x500.png

Como complemento a la unidad móvil, inauguramos en Salamanca nuestro nuevo CENTRO VETERINARIO, situado en la calle Saucelle, en la zona de la estación de autobuses (barrio de San Bernardo).

Estaremos encantados de atenderles de lunes a viernes, de 17.30 a 20.00h, y los sábados de 11 a 13.30h. Por las mañanas estamos disponibles mediante cita previa, que pueden solicitar en los teléfonos 923 23 77 60 y 658892016.

Leer +

El primer Consultorio Móvil Veterinario de Salamanca

Más de 20 años de experiencia avalan la iniciativa de Javier Pérez, veterinario de profesión que con una actitud emprendedora, seria y responsable ha creado el primer servicio veterinario móvil de Salamanca.

Este consultorio permite atención sanitaria a domicilio para animales de compañía con un vehículo totalmente adaptado y adecuado a los servicios que ofrece. Veterimóvil lleva a la puerta de casa sus servicios de vacunaciones, desparasitaciones, patología, análisis clínicos, radiología portátil o ecografía portátil.

Javier Pérez ofrece también cirugía general en el centro y, en aquellos casos de mayor complicación, colabora con un equipo multidisciplinar de especialistas veterinarios como traumatólogo ortopedista, oftalmólogo, ecografista y cardiólogo veterinario.

Leer +

PetsApps, mascotas a la última

Recientemente hemos conocido dos adelantos tecnológicos que se encargan de la salud de las mascotas mientras sus dueños están fuera de casa.

Según publicó La Nación, el primero  de los inventos es el Bistró, un alimentador de gato. «El equipo trae incorporado un sensor que le permite reconocer al gato que se acercó a comer y darle la ración justa de comida y agua, según la configuración que hizo el dueño. Esto no es solo útil para aquellos que salen de viaje y tienen que dejar sola a su mascota, sino también para cuidarles la salud. Uno puede programar la cantidad de comida para evitar atracones o mantener en un peso saludable a su gato».

La opción de reconocimiento facial de mascotas sirve además para quienes tienen más de un gato y ambos manejan alimentación diferenciada. Además, el Bistró registra los movimientos de los gatos y permite mantener un historial de sus hábitos alimenticios. Además, todos estos datos y la configuración del alimentador, se pueden ver y controlar a través de una aplicación para móviles o PC.

La otra tecnología es el  PetsChats, un pequeño dispositivo que, como su nombre lo indica, te permite chatear con tus mascotas y jugar con ellas para disminuir el stress de la soledad. Este artefacto tiene un sensor, una pequeña pantalla, un parlante y un dispensario de comida. Cuando quieres interactuar con tu mascota desde fuera de tu casa, te conectas mediante una aplicación de videochat (a través de tu PC o móvil). Mientras, en tu casa, tu perro recibe un alerta de llamada; cuando el animal se para frente al dispositivo, éste activa la pantalla y te permite comenzar la comunicación. De esta manera, puedes jugar con tu mascota y, en caso de que quieras darle un regalo, activar el dispensario de comida para que le arroje su premio.

Leer +