En esta entrada os presentamos el Convenio Europeo sobre protección de animales de compañía. Este Convenio se hizo en 1987, y desde entonces, por suerte cada vez más países, se van adhiriendo a él. España lo firmó en Octubre de 2015, y entrará definitivamente en vigor en Febrero de 2018, avanzando así en materia de bienestar animal, con leyes firmes que protejan a nuestros animales de compañía.
Aunque algunos apartados pueden parecer muy lógicos, este Convenio obliga a todos a respetar los derechos mínimos de los animales, y sirve como base para denunciar los casos de maltrato, ante los que hasta ahora estábamos «atados de pies y manos».
Destacamos….
- Nadie deberá infligir innecesariamente dolor, sufrimiento o angustia a un animal de compañía.
- Nadie deberá abandonar a un animal de compañía.
- Toda persona que tenga un animal de compañía o que haya aceptado ocuparse de él será responsable de su salud y bienestar
- No deberá venderse ningún animal de compañía a personas menores de 16 años sin el consentimiento expreso de sus padres o de las personas que ejerzan la patria potestad.
- Se prohibirán las intervenciones quirúrgicas cuyo objeto sea modificar la apariencia de un animal de compañía o conseguir otros fines no curativos y, en particular: el corte de la cola; el corte de las orejas; la sección de las cuerdas vocales; la extirpación de uñas y dientes. Sólo se permitirán excepciones a estas prohibiciones: si un veterinario considera necesarias las intervenciones no curativas, bien por razones de medicina veterinaria, o bien en beneficio de un animal determinado; para impedir la reproducción.
- Las intervenciones en las cuales el animal vaya a sufrir o pueda sufrir dolores intensos sólo podrán efectuarse con anestesia y por un veterinario o bajo su supervisión. Las intervenciones que no requieran anestesia podrán ser efectuadas por una persona competente con arreglo a la legislación nacional.
Para ampliar la información, os dejamos el enlace a la página de la Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado: Convenio Europeo protección animales de compañía